El programa Imaginando Nuestra Imagen -INI- es un espacio para la formación de personas que inician como realizadores y productores audiovisuales en diferentes departamentos, regiones y localidades del país. Para ello, se ocupa de abordar las habilidades, conocimientos, saberes y oficios que resultan básicos para la realización y producción audiovisual, con el sentido específico de construir procesos semilla y proyectos de vida que deriven en la búsqueda de lo audiovisual como una salida técnica, tecnológica o profesional en el campo de la educación formal.
En 2018 el programa completa 20 años de ejercicio, articulando escenarios desde la creación y la gestión en lo local. Con el propósito de incentivar la producción audiovisual en las regiones, el departamento de Cundinamarca será uno de los cuatro protagonistas de este proceso de formación en el país, gracias a convenios establecidos entre la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura, la Fundación Dialekta, el Festival de Cine Colombiano al Campo – SiembraFest, el SENA-CDAE Villeta, y el IMTCRD Villeta.
Con el propósito de incentivar la producción audiovisual en las regiones, Dialekta y el SiembraFest anuncian que está abierta la convocatoria regional del programa de formación para la creación audiovisual ‘Somos Cundinamarca’ - INI Villeta 2018, con miras a seleccionar los 40 becarios que serán beneficiados en el departamento de Cundinamarca. Este proceso de formación, es posible gracias a convenios establecidos entre la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura, Dialekta, el Festival de Cine Colombiano al Campo – SiembraFest, el SENA-CDAE Villeta, y el IMTCRD Villeta.
Teléfono: +57 313 266 3400 / +57 305 812 8440
La Fundación Dialekta, el Festival de Cine Colombiano al Campo 'SiembraFest y la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura anuncian los Ganadores Beneficiarios para participar del proceso de formación Imaginando Nuestra Imagen - INI Villeta 'Somos Cundinamarca'. Agradecemos a las personas que se postularon para participar de la convocatoria. Luego del proceso de evaluación de las diferentes propuestas, la siguiente es la lista de beneficiarios que tendrán la oportunidad de vivir una experiencia única de formación y podrán contar a través del audiovisual dos historias que serán llevadas a la gran pantalla.
Una vez seleccionados los ganadores, los jurados conceptúan que las siguientes personas pueden participar del proceso de formación INI Villeta ‘Somos Cundinamarca’, con la condición de realizar el envío de la siguiente documentación, a mas tardar el sábado 21 de julio de 2018 a las 5:00 pm, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
*En caso de no adjuntar la documentación requerida en el plazo estipulado, estas personas NO podrán participar del proceso de formación INI Villeta.